Los arrozales de la zona generalmente son utilizados con frecuencia por aves acuáticas que se alimentan de semillas, peces y pequeños invertebrados que habitan los cultivos.
En nuestro recorrido, del fin de semana, hemos notado que estas especies de aves acuáticas han visitado los cultivos de arroz y varias de estas son migratorias de largas distancias que utilizan los arrozales como sitios de descanso y alimentación durante su migración y son las responsables del agro ecosistemas, destacando su valor como áreas de concentración.
Fuimos testigos de un espectáculo sin precedentes, cerquita nomas de la ciudad de Yegros, cruzando el puente del río Pirapó a un kilómetro en los arrozales de la Flia. Oest Luz, un buen número de coloridas aves de diferentes especies utilizaban el lugar para su festín, el espectáculo duró solo unos días.
Aquí te mostramos las imágenes.
Por: Aldo Dávalos
Tres caballos murieron tras ser embestidos por una camioneta sobre la autopista Ñu Guasu, de la ciudad de Luque, Departamento Central. El conductor quedó con lesiones leves. El hecho se registró aproximadamente a las 02.30 de este miércoles en las proximidades del Comando del Ejército (ex Caballería). Alcides Molinas Ortiz (35) se desplazaba en una camioneta Toyota Grand Hiace sobre el carril con dirección a Asunción cuando se encontró con caballos situados en medio de la autopista Ñu Guasu. De acuerdo al informe policial, el conductor del vehículo ya no pudo detener la marcha y embistió contra los animales, produciendo la muerte de tres de ellos. El oficial Ariel Toledo, de la Comisaría 22° de Loma Pyta, comentó a Última Hora que, aparentemente, los caballos pertenecen al Comando del Ejército dado que es el único predio cercano que cuenta con ganado equino. Ortiz sufrió lesiones leve...
Comentarios
Publicar un comentario